Lutereau, Luciano
Fragmentos del lazo social. ¿Por qué vivimos tan solos?
Editorial:
Letras del Sur
Ciudad:
Buenos Aires
Año:
2021
Páginas:
206
ISBN:
9789874441300
PVP:
21 €
Fragmentos del lazo social. ¿Por qué vivimos tan solos?, de Luciano Lutereau, muestra el claro
quiebre del deseo y la deserotización que desgarra los vínculos. Si localizamos que nuestro mayor
conflicto hoy no es con el otro, sino con la capacidad de abrirse al otro, la ecuación ofrece una
nueva dimensión: quizás las respuestas a nuestras preguntas incluyan repensar el cortocircuito
con el lazo.
¿Por qué vivimos tan solos, enojados, paranoicos, frustrados? ¿Qué ha pasado con nuestros lazos
sociales en los últimos años? ¿Por qué los objetamos? ¿Cómo reconciliamos las asimetrías y las
incomodidades de la vida en común?
Lutereau presenta -desde un abanico de síntomas y actos como la depresión, la crueldad, la
soledad, la seducción, los celos, la falta de voluntad, la histeria, el narcisismo, la muerte, el sexo, el
poder- una aproximación al porqué de los males de nuestra época. El análisis abarca los gérmenes
más íntimos de la relación con el lazo social y sus formas de fragmentación: en el viaje del
individuo hacia una cultura melancolizada, los conflictos parecen formar lazos más sólidos que lo
que tenemos en común.
Uno de los mayores desafíos en esta época será comprender la tensión por delimitar nuestra
individualidad en un mundo globalizado y desinstitucionalizado que ha perdido sus fronteras y se
ha vuelto homogéneo, a la vez que restablecemos el lazo social con bases en la hipermodernidad.
Fragmentos del lazo social, prologado por el reconocido psicoanalista francés Gérard Pommier y
acompañado en el apéndice con textos de Esteban Dipaola, Marina Esborraz, Constanza Michelson
y Carlos Quiroga, se vislumbra como un brillante punto de inicio.