En este libro la autora y activista estadounidense Sarah Schulman aborda
una de las problemáticas más relevantes de las discusiones y debates de nuestra actua-
lidad sudamericana: la victimización como estrategia de enunciación habilitante de una
respuesta devastadora. Pieza clave del pensamiento antipunitivista, del activismo anticar-
celario, pero también de las conversaciones dentro de los movimientos feministas y de las
disidencias sexuales, comprometido con el anticolonialismo, este libro reflexiona sobre la
violencia, la justicia y los deseos de reparación en un mundo obsesionado con la grieta y la
imposibilidad de intercambio con quien se construye como otro al acecho.