Wolkowicz, Paula
La vía subterránea. Vanguardia y política en el cine under argentino
Editorial:
Libraria
Ciudad:
Buenos Aires
Año:
2023
Páginas:
348
ISBN:
978-987-3754-29-6
PVP:
24 €
Hubo, en la Argentina de los años setenta, un cine under, subterráneo, semiclandestino, que solo en los últimos años comenzó a revisarse. Hoy casi olvidadas, en su momento las películas de Alberto Fischerman, Rafael Filippelli, Edgardo Cozarinsky, Julio Ludueña, Miguel Bejo, Bebe Kamin y Edgardo Kleinman, entre otros, suscitaron entusiasmos, furias y discusiones. Una famosa escritora de elite, por ejemplo, escandalizada, calificó a uno de estos films de pornográfico. También se rumoreaba que un reconocido director de cine militante de izquierda se había enfurecido con uno de los films y que, a poco de comenzado, abandonó la sala con un tremendo portazo. Eran tan extremas esas películas que una revista nada pacata como Satiricón publicó el guion de una de ellas tachando las malas palabras y, así y todo, la dictadura militar de Lanusse secuestró la revista y prohibió su circulación. Todos esos acontecimientos evanescentes, que hacen a la historia de la cultura, que señalan límites y entusiasmos, ideas y modos de mirar, son reconstruidos y narrados en detalle por Paula Wolkowicz en La vía subterránea. En nuestra biblioteca de cine argentino, había un hueco -el de la experiencia del cine under de los setenta-, que todavía no se había materializado en un libro: ahora podemos recorrer sus historias y discutir sus análisis. Después de leerlo, la historia del cine argentino ya no será la misma.